Talentos Rurales

Buscar
Sub Región
Cadena de valor
Especialidad
Provincia
Género
Edad
Palabra clave
República Dominicana
Mirna Ortiz
Caribe / República Dominicana
Edad: 36 años
Hola, soy Mirna, Subdirectora Administrativa y Financiera de ASOPROPIMOPLA. Contáctame ! 
Categoría: Gerencia de empresas
Especialidad: Administración y finanzas
Cadena de valor: Piña
Provincia: Monte Plata
Municipio: Monte Plata

Mirna Ortiz es la Subdirectora Administrativa y Financiera de ASOPROPIMOPLA, empresa asociativa de pequeños productores de piñas que cuenta con acuerdos comerciales con el mercado local, supermercados a nivel nacional e internacional como exportadores de fruta.

 

Creada por jóvenes de la provincia de Monte Plata y otras localidades del país, ASOPROPIMOPLA reúne a 340 socios, 33% mujeres y 80% jóvenes con el objetivo de producir piñas de excelente calidad y sabor, para que esta fruta se convierta en el buque insignia de la economía local y aportar al desarrollo de la provincia.

 

Con apoyo del gobierno dominicano y Organizaciones No Gubernamentales han iniciado la transformación del sector piñero, generando una amplia variedad de opciones económicas para la generación de 200 empleos fijos y más de 100 empleos temporales, brindando posibilidades para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 

LOGROS ALCANZADOS POR ASOPROPIMOPLA

  • Más de 500 hectáreas de cultivo de piñas MD-2, en lotes de producción, con programación de siembra y cosecha semanal con certificación Global GAP;
  • 40 socios comerciales, insertando los productos de manera efectiva y competitiva a nivel nacional y exportación;
  • 1 Planta de empaque de frutas y estrategias de trazabilidad para ofertar una mejor calidad en el producto final;
  • 1 plan de gerencia sistematizado orientado a mejorar procesos administrativos y financieros, donde las y los jóvenes tienen la oportunidad de aportar de manera significativa al desarrollo empresarial.

 

CAPACIDADES
  • Capacidad para incentivar el talento y potencial de las personas jóvenes para el crecimiento de las áreas de gestión administrativa, contable y auditoria de procesos.
  • Diseño de procedimientos administrativos de acuerdo con las normas exigidas en la agroindustria y los mercados nacionales e internacionales.
  • Desarrollo y aplicación de planes de negocios, proyecciones y costos aplicados a proyectos productivos y empresariales rurales.
  • Implementación de estrategias de planeación y gestión para el logro de objetivos comerciales a corto, medio y largo plazo.
  • Prácticas administrativas modernas para sistematizar y monitorear los proceso productivo, contable y asuntos legales, para la operación comercial en mercados.
BUENAS PRÁCTICAS
  • Diseño e implementación de procedimientos administrativos y financieros simples, prácticos y ejecutables para empresas rurales que buscan operar en mercados nacionales e internacionales.
  • Adecuar el uso de sistemas computacionales contables, de producción y medición de costos para las empresas agrícolas de pequeño tamaño.
  • Desarrollo de estrategias de trabajo en equipo, y programas de capacitación para las y los productores y trabajadores, orientándolos a la mejora continua en cada área a trabajo de la empresa.
  • Escucha activa de las recomendaciones del equipo para mejorar los procesos, optimizar recursos, simplificar tareas y desarrollar soluciones para la reducción de costos operativos.
  • Creación de sinergia entre los trabajadores y actores claves en las actividades, permitiendo el desarrollo de capacidades para planificar las actividades de campo.
  • Transparencia en la emisión de estados financieros, de reportes, de análisis de costos con las y los socios de la empresa.
SOLUCIONES APLICADAS
  • Digitalizar sistemas manuales de administración, contabilidad y plan de seguimiento productivo en finca.
  • Formalización de las actividades económicas de la asociación para cumplir con los requerimientos legales y regulatorios (seguros a los empleados, nominas electrónicas y bancarias).
  • Digitalización de los procesos manuales de registro y supervisión de información comercial, operativa de los procesos en campo, post-cosecha, empaque y comercialización de fruta.
  • Procesos de auditoría a las diversas áreas de la empresa.
ESTUDIOS Y CAPACITACIONES
  • Maestría en Administración financiera.
  • Licenciatura en Contabilidad.
  • Administración financiera para MIPYMES.
  • Curso de Capacitación para lideres.
  • Curso Finanzas para la toma de decisiones.
  • Escuela de campo sobre el proceso productivo de la piña.
  • Capacitación en planes y mercados de exportación.
  • Diplomado en Tributación corporativa.